
Lista de ingredientes de Yogurt Bebible Gloria Slim Frutos Rojos Galonera 1.7kg
- Leche descremada en polvo reconstituida
- Leche descremada
- Proteína concentrada de suero de leche
- Estabilizador sin 1442
- Estabilizador sin 440
- Gelatina
- Saborizante artificial a frambuesa
- Saborizante artificial a mora
- Saborizante artificial a fresa
- Saborizante artificial a arándano
- Melaza
- Enzima lactasa
- Colorante sin 120
- Edulcorante sin 955
- Cultivos lácticos
Datos Importates
- Leche descremada en polvo reconstituida: se obtiene a partir de la leche descremada en polvo que ha sido reconstituida con agua, conservando así sus propiedades nutricionales.
- Leche descremada: es leche a la cual se le ha eliminado parte de la grasa, manteniendo sus proteínas y minerales. Es una buena fuente de calcio y proteínas.
- Proteína concentrada de suero de leche: se obtiene a partir del suero de la leche, y es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, que ayudan a la recuperación muscular y al mantenimiento de la masa muscular.
- Estabilizador sin 1442: se refiere a la goma de celulosa, que se utiliza como espesante y estabilizante en alimentos.
- Estabilizador sin 440: se refiere al pectinato de sodio, un estabilizante y espesante utilizado en la industria alimentaria.
- Gelatina: se obtiene a partir del colágeno de tejidos animales, y se utiliza como espesante en alimentos.
- Saborizantes artificiales a frambuesa, mora, fresa y arándano: son compuestos químicos utilizados para dar sabor y aroma a los alimentos.
- Melaza: es un producto derivado de la caña de azúcar o la remolacha, y se utiliza como edulcorante y colorante natural.
- Enzima lactasa: es una enzima que ayuda a descomponer la lactosa en la leche, facilitando su digestión en personas con intolerancia a la lactosa.
- Colorante sin 120: se refiere al carmín, un colorante natural obtenido a partir de insectos, que se utiliza en alimentos para darles un color rojo intenso.
- Edulcorante sin 955: se refiere a la sucralosa, un edulcorante artificial sin calorías utilizado en alimentos y bebidas.
- Cultivos lácticos: son bacterias beneficiosas que se añaden a los alimentos lácteos para fermentar la leche y producir yogur u otros productos lácteos. Ayudan a mejorar la digestión y a mantener la flora intestinal saludable.