
Lista de ingredientes de Queso Manchego 3 Meses Don Lorenzo 150g
- Leche pasteurizada de oveja manchega
- Sal
- Estabilizante cloruro cálcico
- Cuajo
- Fermentos lácticos
- Conservante lisozima (derivado de huevo)
- Conservante natamicina
- Colorante caramelo
- Colorante norbixina de bija
Datos Importates
- Leche pasteurizada de oveja manchega: Es la leche de oveja originaria de la región de La Mancha en España, conocida por su sabor y textura característicos. Es rica en proteínas, calcio y grasas saludables.
- Sal: Es un mineral compuesto principalmente por cloruro de sodio, que se utiliza como condimento y conservante en alimentos. Ayuda a realzar el sabor de los alimentos y a preservarlos.
- Estabilizante cloruro cálcico: Es un aditivo alimentario que se utiliza para mejorar la textura y consistencia de los alimentos. En este caso, se utiliza para estabilizar la leche y evitar la separación de sus componentes.
- Cuajo: Es una enzima que se utiliza en la fabricación de quesos para coagular la leche y formar el cuajo. Ayuda a solidificar la leche y separarla en cuajada y suero.
- Fermentos lácticos: Son bacterias beneficiosas que se utilizan en la fermentación de alimentos lácteos como el queso. Ayudan a desarrollar el sabor y la textura característicos del queso.
- Conservante lisozima (derivado de huevo): Es un conservante natural que se obtiene a partir de las claras de huevo. Se utiliza para prolongar la vida útil de los alimentos y prevenir el crecimiento de bacterias.
- Conservante natamicina: Es un conservante natural que se utiliza para proteger los alimentos contra el crecimiento de hongos y levaduras. Se puede encontrar en quesos y otros productos lácteos.
- Colorante caramelo: Es un aditivo alimentario que se utiliza para dar color a los alimentos. Se obtiene mediante la caramelización de azúcares y se utiliza en una amplia variedad de alimentos.
- Colorante norbixina de bija: Es un colorante natural que se obtiene de las semillas de achiote (bija). Se utiliza para dar color a los alimentos y se considera seguro para el consumo humano.