Saltar al contenido

Ingredientes de Bebida de Soya UHT Soy Vida Caja 1L

febrero 14, 2025

Lista de ingredientes de Bebida de Soya UHT Soy Vida Caja 1L

  • Granos de soya (ogm)
  • Agua
  • Agua tratada
  • Azúcar blanco
  • Fosfato tricálcico
  • Emulsionante mono y diglicéridos de ácidos grasos (sin 471)
  • Sal
  • Saborizante artificial a vainilla
  • Saborizante artificial a leche
  • Estabilizador hidrogenofosfato disódico (sin 339 (ii))
  • Estabilizador carragenina (sin 407)
  • Vitamina a
  • Vitamina d

Datos Importates

  • 1. Granos de soya (OGM): Los granos de soya modificados genéticamente son aquellos que han sido alterados en su composición genética para mejorar ciertas características, como resistencia a plagas o herbicidas. En este caso, se menciona que son organismos genéticamente modificados (OGM), lo que puede generar controversia en términos de seguridad alimentaria y medio ambiente.
  • 2. Agua: El agua es un ingrediente fundamental en la mayoría de los alimentos, ya que es esencial para la preparación y conservación de los mismos.
  • 3. Agua tratada: El agua tratada se refiere a agua que ha pasado por un proceso de purificación para eliminar impurezas y microorganismos, asegurando su calidad y seguridad para el consumo humano.
  • 4. Azúcar blanco: El azúcar blanco es un edulcorante ampliamente utilizado en la industria alimentaria, obtenido a partir de la caña de azúcar o de la remolacha. Su consumo en exceso puede tener efectos negativos en la salud, como aumento de peso y riesgo de enfermedades crónicas.
  • 5. Fosfato tricálcico: El fosfato tricálcico es un aditivo alimentario utilizado como agente antiaglomerante y estabilizante en diversos productos procesados. Se encuentra comúnmente en alimentos enriquecidos con calcio.
  • 6. Emulsionante mono y diglicéridos de ácidos grasos (sin 471): Los mono y diglicéridos de ácidos grasos son emulsionantes utilizados en la industria alimentaria para mejorar la textura y estabilidad de los productos. En este caso, se especifica que no contienen el aditivo E471, que puede estar asociado a ciertos riesgos para la salud.
  • 7. Sal: La sal es un condimento ampliamente utilizado en la cocina para realzar el sabor de los alimentos. Su consumo excesivo puede tener efectos negativos en la salud, como aumento de la presión arterial.
  • 8. Saborizante artificial a vainilla: Los saborizantes artificiales son sustancias utilizadas para imitar el sabor natural de ciertos alimentos. En este caso, se menciona un saborizante artificial a vainilla, que puede ser utilizado para dar un aroma y sabor característico a los productos.
  • 9. Saborizante artificial a leche: Al igual que en el caso anterior, se menciona la presencia de un saborizante artificial a leche, que se utiliza para imitar el sabor de la leche en productos lácteos o similares.
  • 10. Estabilizador hidrogenofosfato disódico (sin 339 (ii)): El hidrogenofosfato disódico es un estabilizante utilizado en la industria alimentaria para mejorar la textura y estabilidad de los productos. En este caso, se indica que no contiene el aditivo E339 (ii), que puede tener ciertos efectos en la salud.
  • 11. Estabilizador carragenina (sin 407): La carragenina es un aditivo alimentario utilizado como agente espesante y estabilizante en productos lácteos y otros alimentos procesados. En este caso, se menciona que no contiene el aditivo E407, que puede tener ciertos riesgos para la salud.
  • 12. Vitamina A y Vitamina D: La vitamina A y la vitamina D son vitaminas esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. La vitamina A es importante para la visión y el sistema inmunológico, mientras que la vitamina D es fundamental para la absorción de calcio y el mantenimiento de huesos y dientes sanos. Su adición a ciertos alimentos puede contribuir a una alimentación equilibrada y saludable.