Lista de ingredientes de Queso Edam Gloria en Tajadas 250g
Leche parcialmente descremada
Sal
Sustancia conservadora lisozima obtenido de la clara de huevo (sin 1105)
Sustancia conservadora (sin 235)
Colorante (sin 160 a i)
Cuajo
Cultivos lácticos
Datos Importates
Leche parcialmente descremada: la leche parcialmente descremada es aquella a la que se le ha extraído parte de la grasa, pero que conserva una cantidad significativa de esta. Es una fuente de proteínas, calcio y otros nutrientes esenciales.
Sal: la sal es un condimento y conservante natural que se utiliza para realzar el sabor de los alimentos. También se utiliza para preservar los alimentos y prolongar su vida útil.
Lisozima: la lisozima es una enzima natural que se encuentra en la clara de huevo y en otros tejidos animales. Se utiliza como conservante en alimentos para inhibir el crecimiento de bacterias y prolongar la vida útil del producto.
Conservante (sin 235): el conservante E235, también conocido como natamicina, es un compuesto antimicótico que se utiliza en alimentos para prevenir el crecimiento de mohos y levaduras.
Colorante (sin 160 a i): el colorante E160a, también conocido como carotenoides, es un aditivo alimentario natural que se utiliza para dar color a los alimentos. Se obtiene de fuentes vegetales como zanahorias, calabazas y pimientos.
Cuajo: el cuajo es una enzima natural que se utiliza en la fabricación de quesos para coagular la leche y formar el cuajo. Se obtiene principalmente del estómago de animales rumiantes, aunque también puede ser de origen vegetal o microbiano.
Cultivos lácticos: los cultivos lácticos son una mezcla de bacterias beneficiosas que se utilizan en la fermentación de la leche para producir yogur, queso y otros productos lácteos. Estas bacterias ayudan a acidificar la leche y desarrollar sabores característicos en los productos lácteos fermentados.