parcialmente descremada: La leche parcialmente descremada es aquella que ha sido sometida a un proceso de eliminación parcial de la grasa, lo que la hace más ligera que la leche entera pero conservando parte de sus nutrientes, como proteínas, calcio y vitaminas.
Moras en trozos: Las moras son frutas pequeñas y dulces, ricas en antioxidantes y fibra. Se utilizan en trozos en este producto para aportar sabor y textura.
Azúcar: El azúcar se utiliza como edulcorante en este producto para darle un sabor dulce.
Estabilizador sin 466: El estabilizador sin 466 es la goma de celulosa, un aditivo alimentario que se utiliza para mejorar la consistencia y textura de los alimentos.
Zumo de limón natural: El zumo de limón natural se utiliza en este producto para aportar un toque de acidez y frescura.
Sustancia conservadora sin 202: El conservante sin 202 es el sorbato de potasio, un aditivo alimentario que se utiliza para prolongar la vida útil de los alimentos.
Leche en polvo descremada: La leche en polvo descremada es leche deshidratada a la que se le ha eliminado parte de la grasa. Se utiliza en este producto para aportar sabor y nutrientes.
Concentrado de zanahoria: El concentrado de zanahoria se utiliza en este producto para aportar color y sabor.
Concentrado de arándano: El concentrado de arándano se utiliza en este producto para aportar sabor y antioxidantes.
Saborizante mora natural: El saborizante mora natural se utiliza en este producto para intensificar el sabor a mora.
Edulcorante sucralosa: La sucralosa es un edulcorante artificial que se utiliza en este producto como alternativa al azúcar para darle un sabor dulce sin calorías.
Cultivos lácticos: Los cultivos lácticos son bacterias beneficiosas que se añaden a los productos lácteos para fermentar la leche y producir yogur. En este caso, se utilizan streptococcus thermophilus, lactobacillus delbrueckii subsp bulgaricus, lactobacillus acidophilus y bifidobacterium lactis para fermentar la leche y producir un yogur con probióticos.