Ingredientes de Fórmula Infantil Enfamil Promental Etapa 2 1.65kg
febrero 11, 2025
Lista de ingredientes de Fórmula Infantil Enfamil Promental Etapa 2 1.65kg
Maltodextrina
Leche descremada
Proteína láctea
Aceite de palma
Galacto-oligosacáridos
Aceite de coco
Aceite de soya
Aceite de girasol alto oleico
Concentrado de proteína de suero
Polidextrosa
Sólidos de jarabe de maíz
ácido araquidónico (ara)
ácido docosahexaenoico (dha)
Fosfato de calcio
Ascorbato de sodio
Regulador de acidez hidróxido de potasio sin 525
Cloruro de sodio
Sulfato ferroso
Taurina
Vitamina e
Sulfato de zinc
Inositol
Fosfato de magnesio
Vitamina a
Antioxidante palmitato de ascorbilo sin 304 i
Vitamina c
Niacinamida
Vitamina d3
Sulfato cúprico
Pantotenato de calcio
Vitamina k
Riboflavina
Biotina
Vitamina b6
Clorhidrato de tiamina
Sulfato de manganeso
Vitamina b12
L-carnitina
ácido fólico
Leche
Lactosa
Soya
Datos Importates
1. Maltodextrina: Carbohidrato que se utiliza como edulcorante y espesante en alimentos procesados.
2. Leche descremada: Leche a la que se le ha eliminado la grasa.
3. Proteína láctea: Proteína proveniente de la leche que se utiliza como fuente de proteínas en alimentos.
4. Aceite de palma: Aceite vegetal derivado de la palma que se utiliza en la industria alimentaria.
5. Galacto-oligosacáridos: Carbohidratos no digeribles que actúan como prebióticos en el intestino.
6. Aceite de coco: Aceite vegetal derivado del coco que se utiliza en la cocina y la industria alimentaria.
7. Aceite de soya: Aceite vegetal derivado de la soja que se utiliza en la cocina y la industria alimentaria.
8. Aceite de girasol alto oleico: Aceite vegetal derivado del girasol con alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados.
9. Concentrado de proteína de suero: Proteína de suero de leche concentrada que se utiliza como suplemento proteico.
10. Polidextrosa: Fibra dietética soluble que se utiliza como edulcorante y agente espesante en alimentos.
11. Sólidos de jarabe de maíz: Producto derivado del jarabe de maíz utilizado como edulcorante y agente espesante en alimentos.
12. Ácido araquidónico (ARA) y ácido docosahexaenoico (DHA): Ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado y que se añaden a algunos alimentos por sus beneficios para la salud.
13. Fosfato de calcio: Compuesto de calcio y fósforo que se utiliza como suplemento mineral.
14. Ascorbato de sodio: Forma de vitamina C que se utiliza como antioxidante en alimentos procesados.
15. Regulador de acidez hidróxido de potasio: Sustancia que se utiliza para regular el pH de los alimentos.
16. Cloruro de sodio: Sal común utilizada como condimento.
17. Sulfato ferroso: Sal de hierro utilizada como suplemento mineral.
18. Taurina: Aminoácido que se encuentra en la carne y se añade a algunas bebidas energéticas.
19. Vitamina E: Antioxidante que se encuentra en alimentos como aceites vegetales, nueces y semillas.
20. Sulfato de zinc: Sal de zinc utilizada como suplemento mineral.
21. Inositol: Vitamina del complejo B que se encuentra en alimentos como frutas, nueces y granos enteros.
22. Fosfato de magnesio: Compuesto de magnesio utilizado como suplemento mineral.
23. Vitamina A: Vitamina liposoluble que se encuentra en alimentos como zanahorias, espinacas y huevo.
24. Antioxidante palmitato de ascorbilo: Forma de vitamina C que se utiliza como antioxidante en alimentos.
25. Vitamina C: Vitamina antioxidante que se encuentra en frutas cítricas y verduras.
26. Niacinamida: Vitamina del complejo B que se encuentra en alimentos como carne, pescado y nueces.
27. Vitamina D3: Vitamina liposoluble que se obtiene principalmente de la exposición al sol.
28. Sulfato cúprico: Sal de cobre utilizada como suplemento mineral.
29. Pantotenato de calcio: Forma de vitamina B5 que se encuentra en alimentos como carne, legumbres y lácteos.
30. Vitamina K: Vitamina liposoluble que se encuentra en alimentos como espinacas, brócoli y col.
31. Riboflavina: Vitamina del complejo B que se encuentra en alimentos como lácteos, huevo y vegetales de hoja verde.
32. Biotina: Vitamina del complejo B que se encuentra en alimentos como huevo, almendras y aguacate.
33. Vitamina B6: Vitamina del complejo B que se encuentra en alimentos como carne, pescado y plátano.
34. Clorhidrato de tiamina: Forma de vitamina B1 que se encuentra en alimentos como cereales integrales, legumbres y nueces.
35. Sulfato de manganeso: Sal de manganeso utilizada como suplemento mineral.
36. Vitamina B12: Vitamina del complejo B que se encuentra principalmente en alimentos de origen animal.
37. L-carnitina: Aminoácido que se encuentra en alimentos como carne roja y se añade a algunos suplementos dietéticos.
38. Ácido fólico: Vitamina del complejo B que se encuentra en alimentos como espinacas, lentejas y naranjas.
39. Leche: Producto lácteo obtenido de la vaca u otros mamíferos.
40. Lactosa: Azúcar presente en la leche y productos lácteos.
41. Soya: Legumbre rica en proteínas que se utiliza como alimento y en la industria alimentaria.